Medicina del estilo de vida para una existencia larga, saludable y feliz.



Ricardo Ávila MD Medicina Integrativa
El Dr. Ricardo Ávila es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Medicina Homeopática, Medicina Tradicional China y enfoque en Medicina del Estilo de Vida. Con más de 25 años de experiencia, ha dedicado su carrera a acompañar a las personas en su camino hacia la salud integral, ayudándolas a sanar desde adentro y a descubrir su propósito de vida.
Su enfoque combina la ciencia médica, la sabiduría ancestral y el desarrollo del potencial humano, facilitando procesos de sanación que no solo alivian síntomas, sino que transforman vidas.
Descubre un enfoque humano y cercano que va más allá del tratamiento: una guía para alcanzar una vida larga, saludable, feliz, y productiva.
Sobre mí
El Dr. Ricardo Ávila es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Medicina Homeopática, Medicina Tradicional China y enfoque en Medicina del Estilo de Vida. Con más de 25 años de experiencia, ha dedicado su carrera a acompañar a las personas en su camino hacia la salud integral, ayudándolas a sanar desde adentro y a descubrir su propósito de vida.
Su enfoque combina la ciencia médica, la sabiduría ancestral y el desarrollo del potencial humano, facilitando procesos de sanación que no solo alivian síntomas, sino que transforman vidas.
Descubre un enfoque humano y cercano que va más allá del tratamiento: una guía para alcanzar una vida larga, saludable, feliz, y productiva.
Más sobre mí
Cuando entré a la facultad de medicina, lo hice con la convicción de que allí encontraría todas las respuestas sobre la salud y la enfermedad. Pero el camino me llevó a descubrir la medicina más allá de los diagnósticos, fármacos y cirugía; como un arte profundo que involucra no solo el cuerpo, sino la historia, la mente, las emociones y la esencia misma de cada ser humano.
Mi propia experiencia me condujo a replantearme muchas cosas. A medida que avanzaban los estudios, la exigencia académica me sumergió en un estado de tristeza profunda. Fue la práctica del yoga lo que me devolvió el equilibrio y, sin buscarlo, me convertí en profesor. Más adelante, sufrí un fuerte golpe en la cabeza que afectó mi audición y me generó una larga crisis de salud. La recomendación médica fue simple: además de los fármacos, incorporar frutas, verduras y meditación en mi vida diaria. No solo sané físicamente, sino que descubrí una forma de vida distinta por completo.
Pero fue Luna, mi perrita, quien me dio una de las lecciones más impactantes. Desde cachorra sufría de diarrea crónica, y tras incontables tratamientos fallidos, en un intento desesperado, la llevé al veterinario homeópata y él le recetó unas gotas. En tres horas su problema desapareció. Para alguien con una formación estrictamente biomédica, ese momento desafió todo lo que creía. Ahí comenzó mi camino en la homeopatía y terapias complementarias.
Este viaje me llevó años después a China, en donde tuve el privilegio de estudiar Medicina Tradicional China en Pekín, en un hospital especializado en medicina China. Allí pude ver métodos que desafiaban toda explicación occidental y que funcionaban con resultados sorprendentes. Hasta ese momento, yo creía que la medicina convencional lo explicaba todo, pero allí comprendí que hay curaciones que van más allá de lo que la ciencia ha podido describir.
Pasé de querer ser otorrinolaringólogo, a entender que la medicina no es solo tratar enfermedades, sino entender al enfermo, su historia y sus circunstancias. No existen enfermedades, sino personas que enferman de manera distinta y única, y el verdadero camino hacia la sanación está en comprender el lenguaje de sus síntomas y lo que su cuerpo les quiere decir.
Tras años de estudio y de acompañar a miles de pacientes, comprendo que mi misión es ayudar a otros a encontrar su propio camino de sanación. Mi enfoque está basado en la medicina con evidencia científica, pero integrando lo mejor de diferentes vertientes médicas para ajustar cada tratamiento a la persona, porque en realidad no hay límites, solo hay una medicina: la que pone al paciente en el centro y lo ayuda a recuperar su bienestar.
Esta es mi historia, pero también puede ser la tuya. Te acompañaré en este camino para que, juntos, descubramos lo que tu cuerpo y tu vida necesitan para sanar y transformarse.
Dr. Ricardo Ávila M.
Formación académica
- Médico Cirujano Universidad Nacional de Colombia.
- Especialista en Medicina Homeopática. Fundación Universitaria Luis G. Páez.
- Medicina Tradicional China. TCM Practitioner and acupunturist.
- Beijing Hospital of Traditional Chinese Medicine.
- Capital University of Medical Sciences, Beijing.

Misión
Acompañar a las personas en su camino hacia la salud integral, ayudándolas a sanar desde adentro y a encontrar su propósito para vivir una vida larga, saludable y productiva.
Visión
En cinco años, ser un referente en medicina integrativa en Colombia e Iberoamérica, facilitando procesos de sanación y bienestar que combinen la ciencia, la tradición y el desarrollo del potencial humano.

Valores clave

Compasión y Empatía:
Comprender y atender al paciente desde una visión holística.

Ciencia y
Tradición:
Integrar el conocimiento médico occidental con la sabiduría ancestral.

Transformación y Propósito:
Sanar no solo el cuerpo, sino también la mente y el espíritu.

Sostenibilidad y Bienestar Integral:
Promover hábitos de vida alineados con el equilibrio del ser y del entorno.
Diferenciadores Clave

Enfoque Integral en Medicina y Desarrollo Humano

Educación y Divulgación de Alto Nivel

Experiencia y Autoridad
